sábado, 28 de marzo de 2020

¿Cómo crear un correo electrónico?

Crear un correo electrónico

Chicos, la Dirección de nuestra Escuela E.E.S N° 9 solicita envíen un correo a la plataforma que creó para conectarnos todos, profesores, alumnos, padres y directivos. La dirección del correo la compartí en mis aulas de Classroom. Les dejo una explicación para el que la necesite. Espero ser de ayuda.

Enviar un mensaje de correo electrónico

Una vez tengas tu cuenta de correo electrónico, puedes empezar por escribir y enviar tu primer mensaje. Hacerlo es muy sencillo. Veamos:

Envía tu primer mensaje

Paso 1:

Ingresa a tu cuenta de correo electrónico con tu usuario y contraseña. Si aún no has creado una cuenta de correo electrónico o no recuerdas cómo ingresar a ella, visita nuestra lección Crear una cuenta de correo electrónico.

Paso 2:

Ubícate en la Bandeja de entrada de tu correo electrónico, es decir, en donde está la lista de los mensajes que has recibido.
El modo de acceso varía según la cuenta de correo. Por ejemplo si accedes a  Outlook, debes hacer clic sobre el botón "Ir a Bandeja de Entrada"; en Yahoo!, sobre el botón "Ir al buzón". En Gmail ingresas inmediatamente a la Bandeja de entrada.

Paso 3:

Ubícate y haz clic en el botón Redactar, Nuevo o Escribir mensaje. Eso depende del  proveedor de correo electrónico que hayas elegido.

Paso 4:

Acabas de llegar al Panel de Escritura, es decir, la página donde encontrarás las herramientas que necesitas para escribir tu mensaje. Aquí hay varios espacios en blanco que debes completar para poder enviar el mensaje.
Campos que debes llenar para escribir un mensaje de correo electrónico

Envía tu primer mensaje

Ahora que ya has ingresado al Panel de escritura, debes aprender a usar cada uno de los campos que allí aparecen para enviar tu primer mensaje de forma correcta. Veamos:
  • Para o Destinatarios: 
    En este espacio, escribes la dirección de correo electrónico de la persona a la que enviarás el mensaje.
  • CC (con copia):
    Aquí puedes escribir las direcciones de las personas a quienes copiarás el mensaje. Recuerda separarla con comas (,), si es más de una.
  • CCO (con copia oculta):
    Usa este campo para escribir las direcciones de las personas que también recibirán el mensaje sin que los demás se enteren.
Botones Para, CC, CCO

Recomendaciones para escribir direcciones de correo electrónico

  • Una dirección de correo electrónico comienza con el nombre de usuario, seguida del símbolo arroba (@) y el nombre del proveedor de mensajería donde fue abierta o creada la cuenta, por ejemplo:  jose.alcides.alvarado@gmail.com.
  • Sé cuidadoso al escribir las direcciones de los destinatarios en los campos correspondientes. De lo contrario, puede que el correo no llegue a su destino y recibas un mensaje indicando que el envío ha fallado o puede que el mensaje llegue a alguien diferente.
Para introducir el símbolo arroba (@),  puedes presionar al mismo tiempo la teclas Alt y los números 6 y 4 del teclado numérico.

Escribir un mensaje de correo

Una vez escribas las direcciones de los destinatarios, puedes empezar a redactar el asunto y contenido de tu mensaje en los campos correspondientes. Cuando te encuentres en el Panel de escritura, sigue estos pasos para terminar de redactar tu mensaje:

Paso 1:

En el espacio Asunto, escribe un título que represente el motivo de tu mensaje.

Paso 2:

Escribe tu mensaje en el espacio vacío, bajo las casillas Destinatario Asunto.

Paso 3:

Es importante que al final de cada mensaje que escribas, incluyas tu firma. Es decir, que escribas tu nombre y datos para que te contacten
Ejemplo redacción correo y ubicación barra de tareas
Puedes personalizar y corregir el texto que escribiste, con las herramientas de formato ubicadas en la parte superior o inferior de este espacio. Elige el tipo, tamaño o color de la letra; incorpora hipervínculos o imágenes, e incluso añade emoticonos (las caritas que expresan emociones).

Paso 4:

Finalmente, haz clic en el botón Enviar. Se abrirá una nueva página que te notificará que el mensaje ha sido enviado.

Fuente
https://edu.gcfglobal.org/es/crear-un-correo-electronico/enviar-un-mensaje-de-correo-electronico/1/

viernes, 27 de marzo de 2020

Sociedad urbana colonial

Trabajamos con la siguiente fuente de Osvaldo Otero
Fuente: Osvaldo Otero
Vivienda y poder: la sociedad urbana en el Buenos Aires tardocolonial
 Una necesidad geopolítica de la Corona Ibérica para la defensa del borde sur de la América meridional dio origen a la ciudad de Buenos Aires fundada por Don Juan de Garay en 1580, un espacio geográfico donde no había asentamiento prehispánico previo, un lugar llano sin árboles y sin piedra. El lugar donde se estableció la aldea era una meseta baja, apoyada en el lado este, la ribera occidental del Río de la Plata y en los otros rumbos carecía de límites físicos notables, el horizonte era el infinito, la nada era el todo. Los días del primer siglo y medio transcurrieron en la letanía de un enclave que se debatía entre la legalidad hispana y un acentuado contrabando generador de un intenso comercio en su hinterland. El giro mercantil impuesto por los ingleses en el siglo XVIII, acentuado luego del tratado de Utrecht, que transformó el mercado Atlántico. La fuerte expansión comercial Británica unida al comercio esclavista potenció el tráfico mercantil en toda América. En Buenos Aires, no solo se asentaron migrantes y establecieron la Compañía de Asiento de Negros, vía por la cual no solo introdujeron esclavos sino también desarrollaron actividades mercantiles, muchas de ellas clandestinas Las instituciones administrativas y el régimen fiscal, con el objeto de generar mayor apropiación de recursos para la Corona. Aquella refundación del sistema colonial fue ante todo burocrática y llevó implícito la creación de nuevas instituciones como el Virreinato del Río de la Plata, las Intendencias a cuya cabeza colocó un militar, la Segunda Real Audiencia y el Consulado, que permitió estructurar una alianza entre el poder colonial y los grandes mercaderes.
 Buenos Aires entonces fue impactada por una dinámica económica que generó un vigoroso crecimiento poblacional
·         .
El polo administrativo y de intercambio demandó de mano de obra y con ella, flujos humanos de migrantes mediterráneos y migrantes del exterior, los inmigrantes voluntarios y los obligados esclavos. La monarquía en un esfuerzo ciclópeo trasladó a Buenos Aires una burocracia administrativa rentada y un cuerpo militar tendiendo a constituir un poder hegemónico. El nuevo orden legal, fue pensado para dirigir su mundo y sus súbditos en suelo americano, con el principal objetivo de controlar la economía y los hombres. Aquella masa humana generó en la ciudad y en el interior del sistema social, fuertes tensiones y una elite en ascenso fruto del desarrollo económico demandó cuotas crecientes de poder.  Las medidas político ejecutadas en Buenos Aires tendieron a pautar el crecimiento físico y económico desarrollando nuevas políticas y potenciando el polo de intercambio mercantil emplazado en el borde de su imperio. Las relaciones del poder con la aristocracia y ésta con los sectores subalternos, forjaron una aglomeración que se proyectaría rompiendo la mutua dependencia poder-mercaderes y estableciendo una relación de aliados eventuales.
Ilustración 1 Buenos Aires, plano Anónimo, año 1782, publicado por Difrieri Horacio, Atlas de Buenos Aires, Buenos Aires, Municipalidad de Buenos Aires, 1981.


 La ciudad se desarrolló tomando características de ciudad autónoma base de la estructura ideológica de aglomerados capitalistas industriales. Este análisis podemos leerlo en el proceso de transformación de la ciudad, como una organización social estructurada por los servicios y articulada por redes sociales y circulatorias, donde el proceso de crecimiento y ocupación del espacio, es teóricamente una modernización, un paso de una economía doméstica a una etapa económica de manufacturas y servicios. Aquella sociedad moldeó una nueva aglomeración donde dominó en el espacio físico, un desarrollo no planificado y un uso intensivo del suelo urbano
Los espacios urbanos o las viviendas construidas en Buenos Aires en la época colonial hoy son solo un recuerdo. No existe el patrimonio histórico construido  hace más de doscientos años que nos permita recorrer la ciudad y las viviendas como ocurre en otras ciudades de América. Metodológicamente la investigación se fundamenta en dibujos, relatos, documentos testamentarios, etc. un corpus que permite al investigador construir modelos de aquella realidad haciendo una intersección entre lo antropológico y lo histórico que permiten comprender la arquitectura, la ciudad, la sociedad, la cultura y el conjunto de iconos con los que se exteriorizaba el status y el poder. La humanidad deja las huellas del pasado y con las herramientas teóricas de la antropología y el microanálisis puede interpretar las relaciones sociales, como producto de las conductas de los hombres.
Necesariamente todas las políticas de transformación social impactan en el paisaje urbano y las generadas por las reformas borbónicas tuvieron su correlato en el espacio urbano de Buenos Aires. La evolución política, y consecuentemente la burocracia administrativa y el asentamiento militar y el cambio del eje mercantil produjeron mutaciones en las relaciones del poder con los élites y las grupos subalternos que transformaron la lógica de la estructura social, la imagen urbana y la vivienda. La ciudad se hallaba plantada frente a un espejo de agua teniendo como foco central la Plaza Mayor a cuyos lados se alojaba físicamente los edificios significantes del poder, el Cabildo y Cárcel, el Fuerte y la Catedral ubicados en una perspectiva. La idea original sobre el uso del territorio, era la organización en forma anular, signada por una ocupación proximal de los vecinos a las fuentes del poder siendo el nudo referencial de la organización urbana.
El escaso desarrollo de la aglomeración hasta mitad siglo XVIII se contrapone con el importarte avance en el ocaso de la centuria. El mundo colonial aspiraba a ser ordenado y articulado con las ideas del poder ibérico-católico, un mundo donde el Estado y sus aliados tendían a moldear sus conductas y sus distancias sociales no sólo por la coerción física sino también en la coerción simbólica donde el control social y el tributo, fueron los fundamentos de las reformas Borbónicas y los ejes liminares sobre los que actuaba el poder. Los hombres que representaban el sistema monárquico-católico militares, curas, burócratas y sus aliados los grandes mercaderes tenían sus viviendas próximas al centro y muy cerca se hallaban los Conventos de San Francisco, San Ignacio, La Merced y Santo Domingo. A la luz  del desarrollo mercantil y las nuevas políticas económicas-administrativas, las mismas hubo un significativo aumento demográfico y consecuentemente una fuerte demanda de viviendas, unidades que en una primera etapa fueron cubierta mayoritariamente con casas realizadas en el frente de las viviendas cuyos propietarios eran hombres de los más variados sectores sociales. Aquella ocupación generó una alta ocupación del suelo urbano y marcada densificación del área central. Ello implicó proxemia entre sectores poderosos y subalternos, llegando en muchos casos a ser linderos de vecinos notables hombres de la plebe, es decir creció una aglomeración sin barrios étnicamente definidos como Lima o Quito. Este relativo desorden  urbano no era un tal desorden, sino era, la exteriorización física generada por las fuerzas económicas.
En todas las sociedades la arquitectura, es un componente físico que marca los puntos de ruptura de las sociedades. El Auto del Virrey de fecha 12 de diciembre de 1788, sintetizó el pensamiento de la aristocracia porteña con una clara visión eurocéntrica e ideas formales sobre la estética de los edificios. El análisis de cada uno de los términos evidenciaba conceptos muy definidos sobre que se quería de las viviendas y cuál era la ciudad imaginada: buena distribución, marcó las nuevas ideas que sobre higiene y modernidad que habían gestado los filósofos y economistas europeos; solidez fue la simbiosis de dos mensajes, uno superar la historia de transitoriedad de la aldea y afianzar el concepto de desarrollo originado en la nueva etapa política-económica y el otro, la intrínseca de la masa construida que se entroncaba con la idea de poder; simetría tenía sus raíces en la estética clásica, más ligada al renacimiento y a Paladio que al barroco y a la arquitectura mediterránea; ornamento fue él elemento simbólico en los edificios, la decoración del frontis que no era un elemento funcional, era un símbolo de status
El frente de las construcciones marcaba las distancias sociales y constituían la fachada un plano fundamental y significante. La fachada era el elemento significante, el plano que transmitía el contenido del espacio interior. De igual forma los frontis de las viviendas de las élites eran el vestido de la familia, los espacios de transición, el zaguán, tras la puerta de acceso marcaban la distancia entre los mundos y la puerta reja en el extremo opuesto al punto de acceso tenía un distinto nivel de transparencia y fluir de visuales que permitía una lenta percepción de los espacios interiores de la vivienda.


Ilustración 2 AGN IX 11 1 1 f. 72, 16 de agosto de 1787, don Pedro Ibáñez de Chavarri.
En el Buenos Aires tardocolonial, los programas arquitectónicos de las viviendas de la plebe o las casas destinadas a alquiler, tendían a minimizar el tamaño y la cantidad de lugares habitables. Alojaban un número significativo de personas, llegando en muchos casos a incluir y ser taller de los artesanos, todas aquellas unidades eran pequeñas con alto índice de ocupación del suelo y marcado hacinamiento. El acceso a la sala, primer espacio habitable era directo desde la calle, sin lugar de transición entre lo público y lo privado, hecho físico que exterioriza el sector social de pertenencia y enfatizaba la sociabilidad urbana del usuario, marca la ocupación e integró el espacio público, la vereda, a sus propios espacios por la carencia física en su territorio. Desde ésta primer sala se pasaba  al aposento o al corral (patio) y desde éste a los núcleos húmedos, cocina y común (baño) Estas casas fueron una tipología muy difundida en la época y era habitada por una capa superior de los sectores subalternos que incluía a algunos indios, negros o pardos. Muchos individuos de la plebe argumentaban para blanquearse que toda su familia había vivido como blanca desde generaciones, lo que les daba más derechos que a aquellos que no tenían una vida ordenada, ni relaciones familiares estables o normalizadas.  Mantener una vivienda marcaba la estabilidad familiar y el desempeñar un trabajo "reconocido", era uno de los elementos de ascenso social. En la época colonial el status se definía como ser tenido por o vivir como, por ello las casas marcaban la movilidad social.
.
La vivienda tenía un partido arquitectónico interesante que articulaba los distintos niveles e integraba la morfología de la casa a la barranca, el tratamiento de lo público y lo privado se hallaba estratificado. Cuando el proyectista planteó “dos frentes al Poniente y al este frente a la calle” concretó un tipo de solución arquitectónica nutrido en las ideas de los hôtels franceses. La minuciosa descripción realizada por Don Facundo Prieto y Pulido de las relaciones articuladas entre los núcleos circulatorios verticales que facilitaban la vinculación interna y marcar las “Piezas frente al Rio se comunican con toda la casa, y por separado cada una conforme se quiera” evidencia un proyecto con criterio de integración de los espacios interiores. Las perspectivas generadas por las grandes vidrieras y la azotea permiten pensar un fluir las visuales y la incorporación del río al paisaje de la casa. Un balconeo entre los ambientes y una pajarera eran elementos decorativos de fuerte influencia francesa. Es también interesante destacar que tenía los núcleos húmedos sanitarios en ambos niveles, un concepto de raíz inglesa que marca las distintas vertientes ideológicas que incidieron en el proyecto. La cocina se hallaba en un segundo patio distante de la sala. ¿Cuánto habrán caminado los doce sirvientes negros para atender a cinco personas y que temperatura tendrían los platos calientes en los inviernos rigurosos. Aquel patricio trató lo estético y significativo, marcando sus espacios propios y diferenciándolos de los de uso de la servidumbre. Buenos Aires al calor de las reformas borbónicas comenzó a mutar, a darle base a la nueva ciudad. Más allá de lo estadístico cuantitativo se gestó un cambio que tomó forma a mediados del siglo XIX, con  nuevas estructuras de producción ligadas a la primera Revolución Industrial.


Fuente: Osvaldo Otero
Vivienda y poder: la sociedad urbana en el Buenos Aires tardocolonial
[23/03/2010]

miércoles, 25 de marzo de 2020

Día de la Memoria


E.E.S N° 9
24 de marzo
Día Nacional  de la Memoria por la  Verdad y la Justicia 2020 (Argentina)

Primer año, Segundo y Tercer año Sede 

 Hoy seguimos juntos recordando y aprendiendo, desde éste espacio virtual que también es parte de nuestra Escuela.
Como sociedad, los argentinos construimos nuestra identidad buscando que la memoria preserve nuestro pasado, y  transforme su presente  evitando  repetir errores. Por eso los invitamos a reflexionar hoy sobre los hechos acontecidos durante la última dictadura militar.
 Les propongo las siguientes actividades, pensadas para 1° año, 2° y 3° año de la E.S N° 9.
Actividad 1
a-      Ver el video “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la justicia”


b-      Responde que significa “golpe de Estado”. Escribe la fecha del golpe y nombre de la presidente que fue derrocada.
c-       ¿Quiénes integraban la junta de comandantes en jefe?
d-      ¿Qué nombre les dieron los militares a la dictadura instaurada el 24 de marzo de 1976?
e-      El nuevo gobierno tuvo el control total del país. Escribe que entidades suprimió y disolvió.
f-       Entre 1.976 y 1.983 desaparecieron 30.000 personas. Investiga el motivo que argumentaba el gobierno para la detención y arresto de personas. ¿Qué sectores de la sociedad fueron arrestados?
g-      Piensa y reflexiona sobre éstas palabras “Nunca más” y escribe tu opinión sobre lo sucedido en la última dictadura militar.
                       
Para seguir aprendiendo,les dejo el enlace de un juego de preguntas para responder con tu familia.
Escribe para seguir aprendiendo sobre el tema: "Dictadura militar argentina"
https://quizizz.com/join

miércoles, 18 de marzo de 2020

Recomendaciones Coronavirus COVID-19

Resultado de imagen de como prevenir corona virus en argentina

Plan de contingencia 3° A Historia E.S N° 9


E.S N° 9
3 año: Historia: A 
Profesora: Adriana N. Abbattista
Plan de contingencia pedagógica
 Diagnóstico
Actividad 1



a-     Lee y aplica la técnica de subrayado. Escribe los términos desconocidos y su significado.

Pestes y muerte en el Río de la Plata y Tucumán (1700-1750)*

SUSANA R. FRÍAS y MARÍA INÉS MONTSERRAT
ANH / Universidad Austral Argentina
(Tema extraído y adaptado con recortes por la docente)
En todas las épocas el encuentro de culturas provocó fenómenos no deseados, entre otros, el contagio de enfermedades desconocidas es una de ellas; basta con
mencionar los efectos de la viruela en suelo americano o de la sífilis en el mundo
europeo del descubrimiento.
La salud de las poblaciones, además, estaba relacionada con otros factores como los factores climáticos, ya que sequías prolongadas o lluvias e inundaciones tenían un efecto directo sobre siembras y cosechas y, por tanto, afectaban, casi inexorablemente, la alimentación. También era gravitante la falta de tratamiento de las aguas, la proliferación de todo tipo de insectos y alimañas en calles de tierra y viviendas de madera o barro cocido. Aunque desde el siglo XVII comenzó a existir conciencia de profilaxis, esta era –desde la óptica actual- muy precaria y sus avances fueron lentos hasta mucho tiempo después.
Dice Carmona que en las ciudades y villas españolas se carecía de las mínimas condiciones de higiene y que tanto la población como las autoridades tenían conciencia del efecto que las impurezas del agua y el aire -“las miasmas pútridas”- producían sobre la salud. El espacio disponible no nos permite detenernos en las teorías médicas de la época pero basta recorrer las actas de los cabildos de las ciudades de nuestro territorio y los pedidos de sus procuradores, para comprobar que este aserto se aplica aquí perfectamente. A las medidas que se instituían siguiendo los conocimientos médicos de la época debe añadirse la incidencia que tenía, en la mentalidad popular, el llamado “castigo divino”, que generaba rogativas, procesiones y hasta podía mezclarse con algún ritual poco ortodoxo.
Hay que tener en cuenta, sin embargo, que los efectos que producían las epidemias en el mundo europeo, eran mucho más devastadores que en el americano, tanto porque las ciudades eran más grandes y sus estructuras edilicias más abigarradas. Como porque las distancias entre unas y otras eran menores y el número total de población muchísimo mayor. Las poblaciones de la Argentina de entonces estaban dispersas en un territorio mayoritariamente ocupado por tribus indígenas y eran bastante más pequeñas que las europeas; no obstante, las enfermedades, al igual que las personas y las mercaderías, circulaban y también mataban. Se considera aquí la existencia de un puerto de mar que, aunque semicerrado para la época tratada, recibía desde España naves de registro que transportaban tropas, contingentes de religiosos y autoridades que venían a tomar posesión de sus sedes.
Además, llegaban barcos que pedían permiso para carena y recarga de agua potable y otros que recalaban sin autorización, aguas afuera pero que introducían,
subrepticiamente, mercaderías y esclavatura. Los tratados de Utrech obligaron a España a establecer un asiento negrero –en manos francesas primero, inglesas después- que incorporó otro flujo humano que también podía ser portador de enfermedades. Lafuente Machain5 relata el caso del Anphitrite, que en 1705 condujo esclavos por cuenta de la Compañía de Guinea. Los negros fueron víctimas de peste, la que se propagó rápidamente entre la tripulación lo que motivó que el Cabildo porteño prohibiese su desembarco. Los puertos fluviales y el llamado Camino Real –que conectaba las principales ciudades- eran útiles al transporte de mercancías y personas, pero también vehículos para diseminar enfermedades; precisamente ese año 1705 se había establecido cuarentena para las carretas provenientes de Cuyo, por la peste que se cursaba en aquella región.
En las primeras décadas del siglo XX el ingeniero Nicolás Besio Moreno se propuso analizar la población de la ciudad de Buenos Aires realizando proyecciones matemáticas para cubrir los espacios de tiempo para los cuales no existía información.
Su análisis estuvo acotado al ámbito urbano bonaerense, pero logró determinar la existencia de cambios bruscos en los guarismos normales y confrontar esa información con datos provenientes de otras fuentes; el gran mérito de este trabajo es que fue realizado cuando aún no se habían desarrollado, en nuestro país, los estudios demográficos
Aunque hoy existen, como ya se ha dicho, trabajos sobre la población rural, estos han tropezado con problemas de difícil solución. Sin embargo, como dice Jordi Nadal las partidas de defunciones, bautismos y matrimonios constituyen, sin discusión,la mejor fuente para el estudio evolutivo de una población. Asevera este autor que, como si se tratara de un termómetro, constituyen el instrumento idóneo para pulsar los altibajos demográficos.
A pesar de sus deficiencias, los libros de defunciones se convierten, en este estudio, en un instrumento imprescindible. En los de áreas rurales, el párroco indicaba, por regla general, el nombre del difunto si se trataba de un español adulto, pero era mucho menos preciso en los casos de entierros de indios, esclavos y niños. Es frecuente encontrar expresiones tales como “entierro de un párvulo, hijo de…”, sin mayor precisión sobre el nombre y el sexo o bien “enterré a Juan, esclavo de…”. En la mayor parte de los casos se señala el tipo de entierro y la fecha. La causa de la muerte solamente se menciona en situaciones extraordinarias: decesos violentos o causados por ataque indígena, pero casi no hay referencia a óbitos por enfermedad. Carecemos de esta información en la ciudad de Buenos Aires, la que no tuvo libros de este tipo hasta
 1785, aunque los mismos pueden suplirse, como afirma Pérez Moreda con los libros de Colecturía, registro cuyo fin principal era anotar lo recaudado en concepto de misas – fueran de difuntos o de velación- y la cera y velas obladas en éstas y en las ceremonias de bautismo. Estas anotaciones eran semanales y rara vez se precisaba el día exacto del deceso, no obstante lo cual resultan muy útiles a los fines de este estudio9.
Tanto los libros colectores como los registros de defunciones poseen carencias
propias del periodo proto-estadístico, tales como el subregistro –notorio en el caso de párvulos- y otro tipo de imprecisiones, algunas derivadas de la desprolijidad con que algunos párrocos anotaban los entierros; pero el escollo más importante es que rara vez se asentaban las edades lo que dificulta el análisis. Como dice Nadal:
Para ser preciso y significativo, el estudio de la mortalidad debe hacerse por edades. La
tendencia que marcan los índices generales puede resultar engañosa. Es posible que una
población con más muertes presente una ‘salud’ mejor que otra población idéntica con menos.
Todo depende del grado de envejecimiento de cada una.
En otros espacios geográficos, los libros de hospital son un elemento insustituible para este tipo de estudios, pero no sucede lo mismo en esta región. Sólo la ciudad de Córdoba contaba con hospital, el San Roque, aunque para el período en estudio no hay registro de entradas de enfermos, las cuales recién comienzan en 1768.
Es necesario revisar documentación de otro tipo, que aporte información sobre el
tema, aunque sea fragmentaria; la bibliográfica médica, las actas de los cabildos, los testamentos y otros repertorios notariales así como los escritos de viajeros, pueden ofrecer aclaraciones que completen y faciliten la interpretación de los libros de entierros
y colecturía. Sin embargo, las fuentes que aquí se enumeran no permiten conformar series numéricas.
Se considera aquí la existencia de un puerto de mar que, aunque semicerrado para la época tratada, recibía desde España naves de registro que transportaban tropas, contingentes de religiosos y autoridades que venían a tomar posesión de sus sedes.
Además, llegaban barcos que pedían permiso para carena y recarga de agua potable y otros que recalaban sin autorización, aguas afuera pero que introducían, subrepticiamente, mercaderías y esclavatura. Los tratados de Utrech obligaron a España a establecer un asiento negrero –en manos francesas primero, inglesas después- que incorporó otro flujo humano que también podía ser portador de enfermedades. Lafuente
Machain5 relata el caso del Anphitrite, que en 1705 condujo esclavos por cuenta de la Compañía de Guinea. Los negros fueron víctimas de peste, la que se propagó rápidamente entre la tripulación lo que motivó que el Cabildo porteño prohibiese su desembarco. Los puertos fluviales y el llamado Camino Real –que conectaba las principales ciudades- eran útiles al transporte de mercancías y personas, pero también vehículos para diseminar enfermedades; precisamente ese año 1705 se había establecido cuarentena para las carretas provenientes de Cuyo, por la peste que se cursaba en aquella región.
Los registros burocráticos -informes oficiales civiles o eclesiásticos, memoriales, solicitudes a la corona- son también útiles, en tanto aparezcan en ellos datos sobre situaciones anómalas: un malón, una sequía prolongada, una inundación, una manga de langostas. Todas estas realidades generan problemas alimentarios que coadyuvan a la enfermedad, o al menos a una menor preparación física para enfrentarla y se inscriben en lo que hemos denominado factores adversos.

Actividad 2
a-                  ¿Por qué eran más devastadoras las epidemias en Europa que América?
 b-El Cabildo prohibió el desembarco a los puertos. ¿Cuál fue el motivo?
c-Escribe las fuentes de registro que menciona el texto. ¿Cuándo consideraban necesario mencionar la causa de muerte?
d- ¿Qué registros se deben revisar para aportar información?
e- Las situaciones “anómalas” que señala el texto genera problemas. ¿Cuáles son esas situaciones y qué problemas generan?

Actividad 3
Relata en forma breve las condiciones de salud en el Río de la Plata en el siglo XXVIII y sus formas de registro.
Seguiremos trabajando con el tema.

Plan de contingencia 1° B Ciencias Sociales


E.S N° 9
1° Año B: Ciencias Sociales
Profesora: Adriana N. Abbattista
Plan de contingencia pedagógica
 Diagnóstico
Actividad N° 1
Fecha de entrega : 1/04/20
Materiales: Mapa planisferio n° 6 y mapa planisferio n° 3.
1-Con ayuda del mapa n° 6 planisferio ubica los continentes, líneas imaginarias y océanos en tu mapa n° 3. Si deseas usar internet, escribe en el navegador “Límites de los continentes” Tareas de Geosociales".
2-Remarca con color las líneas imaginarias con nombre propio.
3-Pinta cada continente.
Actividad N° 2
1-Trabaja con el cuadernillo de Ciencias. Sociales pedido  en clase, lee “Las ciencias sociales” y subraya las palabras desconocidas.
Responde:
1-      ¿Qué estudian las ciencias sociales?
2-      ¿Cómo explican las ciencias sociales el caso de las inundaciones?
3-      Busca en el diccionario el significado de los siguientes términos: Ciencia, disciplina, fenómeno, ámbito y las que subrayaste.
4-      Escribe el nombre de las disciplinas que integran las ciencias sociales y explica que estudia cada una.

ATENCIÓN:
Padres y alumnos, seguiremos conectados por la plataforma virtual Classroom.
Para el alumno que no disponga de internet, el 25/04/20 dejaré otro trabajo en la fotocopiadora, “Arco Iris”.




martes, 17 de marzo de 2020

Plan de contingencia pedagógica. Historia 2


E.S N° 9
2° año: Historia: A y B
Profesora: Adriana N. Abbattista
Plan de contingencia pedagógica diagnóstico
Actividad 1
a-      Trabaja con el cuadernillo pedido en clase, lee “Estados e imperios”, subraya los términos desconocidos. Realiza una lista a modo de glosario y escribe el significado de cada término.
b-      Define Estado.
c-       Escribe en que se diferencia Estado de Jefatura.
d-      ¿Cuáles son las ventajas de ésta división?
e-      Ubica en un mapa planisferio las zonas que menciona el texto, nombra y pinta.
f-       Clasifica los tipos de Estados, explica las causa que conducen a la formación de un Estado.
g-      Explica en que consiste el dominio económico.
h-      ¿Qué significa que las clases sociales son cerradas?
Actividad  2
a-      Lee” Las primeras ciudades” y describe los centros urbanos de Teotihuacán y Tiwanaku.
b-      Define Imperio. Escribe la diferencia entre Estado e Imperio.
c-       Subraya en el texto sobre Tiwanaku las referencias a la economía. ¿Cómo explicarían la siguiente afirmación?...”A través del comercio caravanero, la influencia de Tiwanaku se extendía en el norte del actual territorio chileno y el noroeste argentino.”


Plan de contingencia pedagógica 2° año Geografía


E.S N 9                                                                                                                  
Materia: Geografía 2
Cursos: A, B y C
Profesora: Adriana N. Abbattista
Plan de contingencia pedagógica: diagnóstico                                                               16/03/20
Alumnos y padres, debido a la suspensión de clases por la situación que atraviesa nuestro país por la pandemia de Coronavirus, seguiremos el proceso de enseñanza-aprendizaje por ésta y otra modalidad hasta que se normalice la situación. He creado un aula virtual, de la plataforma Classroom a la que deberán ingresar con el siguiente código: 
De igual manera continuaré dejando los trabajos en la fotocopiadora, hasta que se normalice la situación. 
Fecha de entrega: 1/04/20
Actividad n° 1
1-      En un mapa planisferio n° 3 indica el nombre a los continentes, océanos y líneas imaginarias.
2-      En un mapa del continente americano n° 3 con división política ubica los mares y océanos del continente, países y capitales. Completa con ayuda del mapa n° 6 del Continente americano.
3-      Confecciona un cuadro como el siguiente para cada continente, ubica en el cuadro las formas de relieve que aparecen en el mapa planisferio n° 6 (del año pasado),  ubicar en un planisferio físico/político las formas de relieve.

                                  Relieve
                  Continente americano
Montañas
  Mesetas
    Llanuras
Ej. Cordillera de los Andes
  Patagónica
Amazónica













Define los tipos de relieve.