miércoles, 25 de septiembre de 2013

EL NEOLÍTICO EN AMÉRICA. PRIMER AÑO







El neolítico comenzó en América entre 5.500 y 4.600 años atrás.En Mesoamérica  (México,Guatemala., El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica); Andes Centrales,Perú y parte de Amazonia.
En Mesoamérica , cultivaron frijoles, mandioca, tomate calabazas, cacao, quinoa y maníes.Los habitantes de los actuales Perú y Bolivia cultivaron varios cereales, papa y batata.Más tarde cultivaron maíz.
Antes del 3.000 a.c se formaron las primeras aldeas, la que creció como centro urbano fue Caral, que se desarrolló en el valle de Supe, en Perú, hacia el 2.600 a.c.
En las aldeas realizaban las siguientes tareas: Tejidos, cestería, cerámica.
Las técnicas que utilizaban eran diferentes a otros pueblos. Los agricultores hacían surcos con un palo cavador en los que depositaban las semillas.En las regiones selváticas utilizaban el sistema de roza y quema, que consistía en talar los árboles y quemar los restos, luego sembraban en las cenizas.Cuando el suelo se agotaba abandonaban la zona y se instalaban en otro lugar de la selva.