viernes, 21 de febrero de 2014

Ayudita para Historia de Segundo







1.Revisa los períodos de grandes hambrunas y epidemias entre los siglos XV y XVI en Europa.
2.Resumí o utilizá el método que prefieras y completá formas de vida de Diaguitas, Guaraníes, Yamanás.
3.Expansión europea.
4.Conquista de México.
5.Sistema de Flotas y Galeones.
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/8074090" width="427" height="356" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no" style="border:1px solid #CCC; border-width:1px 1px 0; margin-bottom:5px; max-width: 100%;" allowfullscreen> </iframe> <div style="margin-bottom:5px"> <strong> <a href="https://www.slideshare.net/Campcris/victoria-machado" title="Victoria machado" target="_blank">Victoria machado</a> </strong> from <strong><a href="http://www.slideshare.net/Campcris" target="_blank">Todohistoria2009</a></strong> </div>


Organizá los temas de Primero Cs. Sociales

Estudiá una hora todos los días , te dejo algunos de los temas vistos :)


1.Estudiá con el planisferio en la mesa.Indispensable saber ubicar continentes, océanos y líneas imaginarias.
2.Espacios geográficos de las civilizaciones antiguas vistas en clase.
3.Ubicación en el mapa de los ríos Nilo, Tigris y Éufrates desde su nacimiento hasta su desembocadura.
4.Explicá las diferencias de los ríos anteriores en cuanto a sus características.
5.Teorías sobre el origen del hombre.
6.Revolución Neolítica.
7.Realiza un resumen sobre Egipcios, Griegos y Romanos.
8.Menciona las épocas en que se divide la historia griega.
9.Trabaja con líneas cronológicas.

domingo, 16 de febrero de 2014

Bienvenidos al Ciclo Lectivo 2014

  • 10 consejos para estudiar

  • 1

    Evitar las distracciones

    Definitivamente, el mejor consejo para estudiar bien es mantenerse alejado de todas las distracciones. Aquí se incluye a las llamadas telefónicas, mensajes de texto, Internet, música, televisión, etc.
  • 2

    Pausas

    Es muy útil realizar pausar de cinco o diez minutos después de un periodo de 50 minutos de estudio.
  • 3

    Resaltar lo importante

    Resaltar o subrayar los contenidos más importantes es otra estrategia bastante útil al momento de estudiar.
  • 4

    Jerarquizar la información

    Siempre es bueno clasificar y jerarquizar la información que ya se ha procesado. En este procedimiento es recomendable utilizar distintos colores.
  • 5

    Estudiar en grupo

    Muchas personas suelen estudiar en grupo. Sin embargo, esta estrategia solo es efectiva si todos los integrantes han leído y estudiado previamente el contenido a tratar.
  • 6

    Alimentación

    La buena alimentación es muy útil para todas las actividades de la vida diaria. Solo una buena alimentación te puede garantizar la mejor predisposición para estudiar.
  • 7

    Sueño

    El sueño, entre otros beneficios, permite consolidar el aprendizaje. Por ello, siempre es necesario dormir entre 7 y 8 horas.
  • 8

    Repasar

    Muchas personas repasan minutos antes del examen. Sin embargo, esto es un gran error ya que puede generar ansiedad.
  • 9

    Observación general

    Antes de empezar a responder un examen, es conveniente leer y examinar todas las preguntas. De esa forma, puedes empezar por la que más te convenga.
  • 10

    Evalúa las preguntas

    En la observación general previa al examen también es importante analizar factores como el tiempo, la dificultad y el puntaje asignado.