Mesa examinadora Geografía Diciembre 2013-Febrero 2014
E.S.B 301
Programa de estudio área: Geografía.
Planificación anual de Geografía
De segundo y tercer año E.S.B 301 y anexo
Prof. Abbattista  Adriana Noemí
                                                                                                                Segundo año                               Tercer año                                                                                       
Expectativas de logros: Leer e interpretar material cartográfico de diferente tipo. 
Lograr un lenguaje preciso y claro para la expresión del pensamiento. 
Reconocer el carácter socio histórico del espacio geográfico. 
 | 
Expectativas de logros: Analizar relaciones que permitan interpretar la realidad del sistema mundial. 
Comprender relaciones entre aspectos y procesos ambientales, económicos y políticos. 
 | 
Marzo-Abril-Mayo 
Unidad Diagnóstica. La cartografía occidental en los S. XV y XVI. Historia de los mapas. Proyecciones. Cartografía actual. Nuevos mapas. 
 | 
Marzo-Abril-Mayo 
Organización del espacio geográfico. Coordenadas. Simbología. Escala. El mapa como instrumento para análisis y toma de decisiones. 
 | 
Junio-Julio-Agosto 
Ambientes y condiciones naturales de América Latina. Aspectos físicos. El hombre como modificador del ambiente. Actividades económicas primarias. Transformaciones territoriales  y naturales a partir de la conquista. ENCUENTRO Y CONQUISTA: MODIFICACIONES DEMOGRÁFICAS. Formas de los recursos naturales. Desarrollo sustentable y manejo explotacionista. Sistema económico capitalista. Países centrales y periféricos. 
 | 
Junio-julio-Agosto 
Lugares y paisajes. Elementos y procesos naturales. Ambientes .Relieve, clima, hidrografía, etc. Dinámica y estructura de la población. Proceso, distribución de la población y formas de asentamiento, Crecimiento de la población. Argentina en el contexto mundial. Relaciones económicas. Inserción en organismos internacionales 
 | 
Septiembre-Octubre-Noviembre 
Espacio urbano y rural: actividades económicas dominantes, condición de vida. Migraciones. Geopolítica de los recursos estratégicos y movimientos sociales de base territorial. 
 | 
Septiembre-Octubre-Noviembre 
Transformaciones del campo argentino y su impacto en ciudades pequeñas y medianas. Actividades económicas. Problemas sociales y ambientales de los actuales modos de explotación del campo. Monopolio de los recursos naturales y de la propiedad comunal. Argentina y la concentración de tierras en la Patagonia. 
 |