Segundo año

jueves, 19 de diciembre de 2013

Fin de curso 2013

      ¡ Felicitamos a nuestros alumnos por el trabajo de este año!




Hasta Siempre Chicos!

viernes, 13 de diciembre de 2013

Video informativo Cuenca Salí-Dulce

Todos por la Cuenca Salí- Dulce!

http://youtu.be/5SfQxLAwg3k

Río Salí-Dulce.La relación con el sistema humano.

La utilidad de este río es indispensable para el suministro a la población, riego y actividades agropecuarias.Por las variaciones en su caudal, debieron construir diques y embalses para mantener la provisión de agua durante el año.
Actualmente este río recibe desechos que provienen de los ingenios azucareros en un 82%, de líquidos cloacales sin tratar 2%.También restos de metales pesados de la minera Bajo La Alumbrera, que ya construyó una planta de tratamiento.La polución de los basurales a cielo abierto también es otro problema.
La laguna Mar Chiquita también se ve  afectada, lo que provocó conflicto entre Córdoba y Santiago del Estero en el año 2008. La secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable se comprometío a cinco provincias para recuperar la cuenca.
La relación que se establece entre estos subsistema y la acción de la sociedad requiere una constante búsqueda de equilibrios.
Para estudiar :
1-Usos que se les da al río Salí.
2_¿Cuál es el impacto que las actividades producen en la cuenca?
3_¿Qué habrá sucedido con el conflicto interprovincial?

Material bibliográfico consultado:Geografía social y económica argentina 3. Tinta Fresca
Para investigar a gusto te recomiendo:http://www.ijeditores.com.ar/articulos.php?idarticulo=63716&print=2


Estudio de Caso "Cuenca río Salí-Dulce" Un Tema de Examen

Primera entrega
¿Te ayudo a estudiar uno de los temas?

Repasá este mapa, identificando el curso del río,lugares mencionados,y luego señalá en el mapa n° 5.
Hacé preguntas al texto.Luego escribí un resumen.


La cuenca de este río se divide en dos sectores: Superior ( de alimentación) e inferior (llanura) por su geomorfología. El límite de estos sectores es el embalse Río Hondo.
El sector Superior corresponde al río Salí, con una superficie de 20.000 km² . Nace al sur  de la pcia. de Salta en un arco serrano formado por las Sierras de Carahuasi, las cumbres Calchaquíes, las Sierras del Aconquija, la de La Carreta, la de Humaya, de las Higueritas y del Potrerillo. Este sector se alimenta de 42 afluentes y recibe aportes menores de las sierras Subandinas.
El sector inferior corresponde al río Dulce y abarca un área de 37.320 km², corre con dirección noroeste-sudeste y no recibe afluentes.Recorre una planicie y atraviesa Santiago del Estero hasta descargar en la laguna Mar Chiquita, en Córdoba.
El recorrido de este río provoca la erosión del suelo ,arrastra sedimentos que se depositan en Santiago del Estero, donde el agua acumulada provoca la salinización del suelo.
Anteriormente se ha descripto el subsistema de las masas rocosas, seguiremos con el subsistema de masas de aire y agua.
En la naciente, el río Salí es caudaloso por las precipitaciones que se producen en los cordones montañosos y por el deshielo de los principales picos. 
Al llegar a Santiago del Estero las lluvias se producen en el verano, esto se debe a la presencia de un centro ciclónico que atrae con fuerza los vientos húmedos generados por el anticiclón del océano Atlántico. En el invierno se produce la estación seca porque el centro ciclónico se desplaza al Norte.Está influencia del clima determina los períodos de crecida y bajante del caudal y nivel del río.
Presenta períodos de sequía e inundaciones, lo que dificulta su aprovechamiento.
         Luego seguimos con la relación del sistema humano y la cuenca.


lunes, 9 de diciembre de 2013

Homenaje al Padre de la Democracia




"Homenaje al Padre de la Democracia"
Raúl Ricardo Alfonsín
Muestra Anual E.S.B 301
Alumno: A. Arce





  • Raúl Alfonsín
  • Raúl Ricardo Alfonsín fue un abogado, político, estadista y promotor de los derechos humanos argentino. Fue concejal, diputado provincial, diputado nacional, senador nacional y Presidente de la Nación Argentina. 

  • lunes, 2 de diciembre de 2013

    Muestra Anual Escolar

    ¡Gracias a nuestros alumnos por su participación en la Muestra anual de la E.S.B 301!




    "30 años de democracia"
    Añadir leyenda
    Estampado artesanal con plantillas diseñadas con material reciclado.





    Vídeos :  Esclavitud a través de las Edades



    viernes, 22 de noviembre de 2013

    Programa Mesa examinadora Geografía

    Mesa examinadora Geografía Diciembre 2013-Febrero 2014

    E.S.B 301

    Programa de estudio área: Geografía.

    Planificación anual de Geografía
    De segundo y tercer año E.S.B 301 y anexo
    Prof. Abbattista  Adriana Noemí

                                                                                                                    Segundo año                               Tercer año                                                                                       
    Expectativas de logros: Leer e interpretar material cartográfico de diferente tipo.
    Lograr un lenguaje preciso y claro para la expresión del pensamiento.
    Reconocer el carácter socio histórico del espacio geográfico.
    Expectativas de logros: Analizar relaciones que permitan interpretar la realidad del sistema mundial.
    Comprender relaciones entre aspectos y procesos ambientales, económicos y políticos.
    Marzo-Abril-Mayo
    Unidad Diagnóstica. La cartografía occidental en los S. XV y XVI. Historia de los mapas. Proyecciones. Cartografía actual. Nuevos mapas.
    Marzo-Abril-Mayo
    Organización del espacio geográfico. Coordenadas. Simbología. Escala. El mapa como instrumento para análisis y toma de decisiones.
    Junio-Julio-Agosto
    Ambientes y condiciones naturales de América Latina. Aspectos físicos. El hombre como modificador del ambiente. Actividades económicas primarias. Transformaciones territoriales  y naturales a partir de la conquista. ENCUENTRO Y CONQUISTA: MODIFICACIONES DEMOGRÁFICAS. Formas de los recursos naturales. Desarrollo sustentable y manejo explotacionista. Sistema económico capitalista. Países centrales y periféricos.
    Junio-julio-Agosto
    Lugares y paisajes. Elementos y procesos naturales. Ambientes .Relieve, clima, hidrografía, etc. Dinámica y estructura de la población. Proceso, distribución de la población y formas de asentamiento, Crecimiento de la población. Argentina en el contexto mundial. Relaciones económicas. Inserción en organismos internacionales
    Septiembre-Octubre-Noviembre
    Espacio urbano y rural: actividades económicas dominantes, condición de vida. Migraciones. Geopolítica de los recursos estratégicos y movimientos sociales de base territorial.
    Septiembre-Octubre-Noviembre
    Transformaciones del campo argentino y su impacto en ciudades pequeñas y medianas. Actividades económicas. Problemas sociales y ambientales de los actuales modos de explotación del campo. Monopolio de los recursos naturales y de la propiedad comunal. Argentina y la concentración de tierras en la Patagonia.

    viernes, 1 de noviembre de 2013

    Video Mesopotamia antigua

    MESOPOTAMIA - Serie: Exploradores de la Historia. Editorial Sol 90

    Mesopotamia Antigua y Egipto


    Vamos a conocer las primeras grandes civilizaciones de la Historia, un mundo de sabiduría, conocimientos matemáticos, astronómicos... Y también un mundo de misterio, las grandes pirámides, las momias, el culto al más allá...


    El espacio geográfico en el que surgieron estas primeras civilizaciones se encuentra  en Oriente Próximo, entre los ríos Tigris y Éufrates.Aproximadamente en el 3000 a. C. se produce en algunos lugares de la Tierra un hecho que marcará definitivamente la evolución de las civilizaciones: la aparición de la escritura

     Este acontecimiento marca el principio de la historia, permitiéndonos leer los documentos escritos y conocer mejor el pasado. Ya no solo disponemos de restos materiales, sino de textos que nos hablan de su lengua, sus costumbres, sus leyes y sus conquistas. 

     La historia no comenzó al mismo tiempo en todas las partes, mientras unos pueblos ya escribían, otros continuaban en la prehistoria. 



    ¿Dónde se desarrollaron estas civilizaciones?

    Haz clic sobre la zona recuadrada del mapa para ampliar su contenido:



    El área donde se desarrollaron estas civilizaciones se denomina Oriente Próximo: una región de clima seco y caluroso pero con grandes ríos que desbordaban sus caudales e inundaban las tierras, haciéndolas muy buenas para la agricultura.
    • Las civilizaciones mesopotámicas se desarrollaron junto a dos grandes ríos, Tigris y Eúfrates, y en torno a una serie de ciudades: Ur, Babilonia, Nínive...

    • La civilización egipcia se desarrolló en torno al río Nilo en ciudades como Tebas, Menfis...
     Egipto y Mesopotamia fueron las civilizaciones de los ríos, llamadas así por la importancia que los ríos tuvieron en su desarrollo.



    SIGUIENTE

    jueves, 31 de octubre de 2013

    Mercado de trabajo en Argentina

    Primer período – 1940 -1975Como consecuencia de la gran crisis mundial de 1930, la Argentina debe abandonar el modelo agroexportador que hegemonizado por los grandes terratenientes de la pampa húmeda, había presidido su desenvolvimiento desde fines del siglo XIX. Se inicia entonces un proceso de desarrollo basado en la industrialización sustitutiva de importaciones que habría de perdurar casi 50 años, con estrategias distintas en cada momento histórico.El país gozó de una situación de pleno empleo hacia los comienzos de la década del ´40, quedando así de lado la desocupación que alcanzó niveles distintivos en la década anterior. Las restricciones impuestas por la Segunda Guerra Mundial fueron la causa más importante del cambio. La demanda fabril se había convertido en el motor del pleno empleo en el marco de una política de sustitución de importaciones, generando un proceso que se retroalimentaba a sí mismo, la plena ocupación demandaba bienes de consumo y exigía mayor producción local para satisfacerla. El Censo Industrial de 1946 puso en evidencia la incorporación de medio millón de trabajadores en el sistema fabril, en relación al censo de 1935. El pleno empleo se expresó también en el aumento de la población ocupada acompañado por el avance de la organización sindical. El sindicalismo se organizó por ramas y se estructuró verticalmente en una central única, la CGT, cuyo poder residía fundamentalmente en el fenómeno de pleno empleo.
    Recordemos que el quiebre del modelo de sustitución de importaciones afectó profundamente el rol del Estado y con él, la inserción política de los sindicatos. En la medida que el Estado jugaba un papel central en la distribución del ingreso entre sectores y en la medida que la expansión industrial estaba en la base del crecimiento del empleo, la articulación de los sindicatos con el Estado les aseguraba la posibilidad de intervenir en la puja distributiva al mismo tiempo que se fortalecía su base de afiliación. Pero además, la puja sectorial de ingresos posibilitaba a los sindicatos alinearse junto a los industriales contra el agro, y con ello sostener un modelo político que puede ser considerado como un modelo de alianza de clases a través del Estado, constitutivo de la tradición política peronista.
    En este modelo los sindicatos podían a la vez apoyar políticas estatales tendientes a favorecer a los industriales, ya que indirectamente los favorecían por ser compatibles con el aumento de salarios, y resignar en parte la confrontación de clases, a través de una integración con el Estado en la cual la relación con el adversario de clase, devenía en una complementación funcional. Esta situación singular difería considerablemente del rol de los sindicatos en el modelo agroexportador prevaleciente hasta la década de los ´30.
    En 1958 accede al poder un nuevo bloque constituido por la alianza de la burguesía industrial nacional y el capital extranjero, corporizado este último por grandes empresas transnacionales norteamericanas que afluyen entonces al país en magnitudes significativas. Este nuevo modelo de acumulación fue impulsado por el gobierno civil del Dr. Arturo Frondizi. (1958-1962)[1]
    El mercado de trabajo se caracterizaba por una oferta excedente de trabajo calificado y una demanda excedente de no calificado (obreros de la construcción, servicio doméstico, etc.) que explicaría la inmigración de mano de obra de baja calificación desde otros países limítrofes.Si se compara la situación de Argentina con la del resto de América Latina, se observa que los niveles de empleo y subempleo son menores debido a un ritmo de crecimiento de la PEA[2] mucho más lento que en otros países de la misma región. La reducción continua de la participación de los jóvenes en la PEA, el retiro masivo y más temprano de la oferta de trabajo, a medida que se amplían la cobertura de beneficios jubilatorios y el incremento de la tasa de participación femenina, que asciende del 23% en 1960 al 27% en 1980, se combinaron con la tasa relativamente lenta de crecimiento de la población, de modo que la oferta de empleo se fue ajustando a las condiciones de la demanda.La importante inserción de trabajadores en la manufactura fue acompañada por el avance de la organización sindical. Las reivindicaciones obreras cobraban fuera, por la alta demanda de mano de obra, más que por el activismo puramente sindical.
    Debemos decir como dato ilustrativo que el sistema de relaciones laborales desarrollado en este período, en nuestro país, fue el llamado modelo fondista-taylorista que se consolidó entre 1950 y 1975, y cuyas características fundamentales fueron:

    - Alto grado de 
    intervención y regulación estatal.
    -
     Fuerte centralización de la negociación colectiva por rama de actividad.
    - Predominio de categorías profesionales.
    -
     Salarios basados en paritarias.
    - Tipos de organización en el trabajo (ritmos de trabajo y niveles de producción).
    Después de 1960 la industria local pierde su eje hegemónico en cuanto a la generación de nuevos empleos, en cambio, el grupo cuentapropista duplicó su participación en el mercado del trabajo urbano durante este período. Este grupo disponía de un ingreso promedio más elevado que el percibido por los asalariados, continuidad en sus actividades, integración elevada en el medio social y pertenencia  a los sectores medios por sus ingresos y sus pautas de conducta.
    Se puede afirmar que la industrialización sustitutiva del modelo desarrollista dejó impresa en la estructura productiva una capacidad del sector industrial para liderar el crecimiento económico global, pero esto se acompañó por una débil capacidad de creación de empleo en este sector. Por consiguiente la fuerza de trabajo se dirigió hacia sectores de menor productividad como la construcción y el sector terciario.
    Período –1975-1991: llamado “período de transición”
    A nivel internacional es importante tener en cuenta la crisis petrolera de 1973, generada por el aumento en el precio del barril de petróleo puro dispuesto por los países miembros de la OPEP[3]. Las consecuencias de esta crisis se evidenciaron en nuestro país, es así que el modelo tradicional del funcionamiento de la economía (industrialización por sustitución de importaciones) sucumbió en 1975 bajo un poderoso shock inflacionario, que continuó con diversos altibajos durante varios años. A estas condiciones económicas se le agrega el golpe de estado de 1976, en el campo político. Puede caracterizarse al nuevo bloque dominante como una alianza entre el estamento militar y el segmento más concentrado de la burguesía nacional y de las empresas transnacionales. El programa de este gobierno militar cambió las orientaciones de industrialización sustitutiva que en sus variantes distribucionistas o concentradoras habían estado vigentes desde 1930.En este período de transición la inflación registró un promedio superior al 300% anual. Los salarios experimentaron una reducción mayor a la registrada en la etapa anterior, el salario promedio se redujo alrededor de un 30% entre 1974 y 1977. La lenta reducción del ritmo inflacionario a partir de 1979 permitió una mejora pausada del salario real.
    La política económica del Ministro de Economía de la citada dictadura militar, Martínez de Hoz, posibilitó la acumulación de una deuda enorme que se tradujo en una profunda crisis. Las políticas oficiales se encontraron acotadas por el peso de la deuda y sus intereses, la presión de los acreedores, la escalada inflacionaria y la fuga de los agentes económicos hacia las operaciones financieras en desmedro de las productivas. En este período la industria y las empresas del sector público fueron expulsoras netas de mano de obra. Sin embargo, no se incrementa la desocupación sino el cuentapropismo (que utilizó como capital las indemnizaciones recibidas por parte del Estado y de las empresas privadas).
    El desempleo pasa del 4.6% en la década del 70 al 6.2% en la del 80.
    A pesar de que la economía no creció, la PEA aumentó en 2.3 millones de personas en la década del 80, la tasa de empleo subió del 36% al 40%, ese aumento estuvo impulsado por el regreso a la actividad del estrato de mayor edad, en busca de alivio frente al deterioro de los beneficios jubilatorios y el alza de la tasa de participación femenina que pasó el 27% al 40%.
    La participación de los asalariados en la PEA total cayó del 72% que registró en el período de posguerra hasta el 65% en 1991. La población que se autoemplea -cuentapropista- saltó del 28% al 35%. La menor cantidad de asalariados industriales y la reducción relativa  de los asalariados en la totalidad de la PEA, se reflejó en la caída de peso relativo de los sindicatos y en la erosión del poder de negociación de los trabajadores.
    En términos estructurales el período de transición iniciado en 1975 finalizó a mediados de 1989, la hiperinflación fue el momento de quiebre.
    Período 1991 hasta el presente
    El registro de altas tasas de desocupación en Argentina constituye el fenómeno del mercado del trabajo, más significativo en la época actual. Una de las causas de la desocupación es la reducción del número de asalariados que se operó sistemáticamente en diferentes ámbitos. El gobierno redujo al mínimo posible la inversión pública, fuente generadora de empleo. En el sector privado se llevó a acabo una intensa racionalización de personal bajo la presión de la apertura económica y la competencia de los oferentes del exterior. Algunas ramas productivas cerraron en forma masiva como por ejemplo la electrónica de consumo y textiles. El Censo Industrial 1994 mostró que este sector (el sector privado) perdió el 22% de su personal respecto del de 1985.
    En lo referente al sector servicios, sólo unos pocos incrementaron su demanda de empleo, la mayoría enfrentó cambios operatorios, el pequeño comercio se encuentra sometido a la presión de los hipermercados.
    La modificación de las condiciones del mercado de trabajo generaron un aumento de la precariedad del empleo que se mide por la cantidad de horas trabajadas, por la duración de los contratos de trabajo o por la observancia de las normas legales. Hacia 1992 cerca del 40% de los asalariados trabajan en empresas que no cumplen con las leyes sociales. Signos evidentes de las tendencias objetivas a la flexibilización laboral.
    La solución tradicional a la amenaza del desempleo era el cuentapropismo. El desempleo aumentó de modo continuo desde el lanzamiento del Plan de Convertibilidad: del 6% en 1991 pasó al 7% en 1992, y a 9.1% en 1993; el 12.1% registrado en 1994 tendió a ser ignorado por la mayor parte de los observadores hasta que el 18.1% de 1995 registró el punto de inflexión. Para una PEA estimada en 12.500.000, esta tasa significa una cifra superior al millón de desocupados.
    Las tasas de desocupación que acabamos de citar son las más elevadas que se hayan registrado en la Argentina e indican la emergencia de la desocupación como un problema estructural.
    Esto es una novedad para una sociedad que, históricamente, concebía la desocupación a lo sumo como un problema coyuntural, en términos globales, o acotado a situaciones específicas del norte o el litoral del país.
    Este cambio de modelo se refleja en los niveles salariales y en la flexibilización de las condiciones de trabajo; el deterioro y la pérdida de ingresos de amplios sectores sociales tiene una incidencia directa sobre la salud y la educación, imprescindibles para una calidad de vida adecuada.
    En los últimos seis años el aumento anual de ocupados estuvo compuesto por subocupados, lo cual nos remite a la precariedad de las condiciones del mercado laboral.
    El 60% del nuevo empleo es definido como una suerte de “ocupación disfrazada” y el 40% restante tampoco son asalariados plenos, de acuerdo a los datos del Ministerio de Trabajo entre mayo y septiembre de 1997 sólo se registraron 12.056 nuevos trabajadores con aportes jubilatorios. Es sabido que los puestos de trabajo para ser tales deben reunir permanencia y calidad porque la transitoriedad puede dar un buen guarismo en un momento y desfavorables sorpresas en las encuestas próximas.
    Sólo la tercera parte de la fuerza laboral trabaja 8 horas diarias ó 45 horas semanales.
    (INDEC-ENCUESTA 1997) Las cifras oficiales indican que las personas sobreocupadas suman 1.891.613, casi el 42% de los trabajadores ocupados. El 36% de los asalariados está en negro, ganan un 40% menos que los trabajadores blanqueados. El 14.3% están desocupados. El 13.1% subocupados[4].Desde 1990 se viene verificando un aumento del número de personas que no trabajan, que trabajan poco o que trabajan mucho. Mientras caen los ocupados con jornadas laborales normales. En relación a octubre de 1990 se registran 370.000 desocupados; 320.000 nuevos subocupados y 175.000 sobreocupados más. En cambio disminuyeron en 220.000 personas los ocupados de 45 horas semanales.
    Esta paradoja laboral puede ser analizada teniendo en cuenta las siguientes situaciones:
    -    Un número mayor de personas trabaja más horas para compensar al menos parcialmente la pérdida de ingresos. En la década del 80 se atribuyó este hecho a los empleados públicos, ahora tras las privatizaciones parece ser un rasgo del empleo privado.
    -   La flexibilidad laboral de hecho o de derecho cambió el ritmo laboral. Así ante una suba de la producción las empresas se inclinan por aumentar las horas al mismo plantel, antes que tomar nuevos trabajadores; es además la condición para la inversión de capitales.
    La agudización del proceso de flexibilización laboral contribuye a la desocupación, subocupación y la sobreocupación, tornándose de este modo funcional al modelo neoliberal. Ya que con ella se consigue adaptar la fuerza laboral a las empresas transformadas, en las que la introducción de tecnología facilita la polivalencia funcional.[5]
    Este concepto lleva necesariamente a comprender nuevas formas de organización del trabajo, pero de ningún modo a la creación del mismo.
    El análisis de las características del mercado laboral se refiere tanto a la cantidad de desocupados como a las condiciones en que se desarrollan sus actividades aquellos que disponen de un empleo. Los trabajadores que manifiestan disconformidad con sus trabajos, subocupados y sobreocupados en el área metropolitana[6] superan los 2.5 millones. Triplican a los 754 mil desempleados en dicha zona que registra el INDEC. De acuerdo a los registros de dicho organismo oficial, en octubre último, el 25,7% de los ocupados en esta área estaban buscando otra ocupación. Los especialistas asocian este fenómeno con las bajas remuneraciones ofrecidas y con la necesidad de completar ingresos con otra actividad.Otro aspecto interesante a tener en cuenta en este modelo económico es la situación de los sobreocupados que alcanzan a casi 1.9 millón de personas, 173 mil más que las registradas en el año 1996. También aumentó el número de los que trabajan más de 62 horas semanales que en la actualidad suman 635 mil personas, 24 mil más que en 1996, representan el 14.1% del total de ocupados de la región, casi una cada 6 personas.
    Un análisis sobre la calidad de los puestos de trabajo generados surge de los niveles de instrucción requeridos. En el último semestre de 1997 unos 128 mil, poco más del 70% del total de nuevos ocupados en el área metropolitana, son personas que sólo tienen instrucción primaria.
    Los programas de empleo subsidiados por el Ministerio de Trabajo o los planes de trabajo público de la provincia de Buenos Aires no se discriminan especialmente y en las tablas del INDEC figuran como “otros servicios”, al igual que el resto de los empleados públicos. Todas estas “modalidades de trabajo” financiadas por el Estado, por un lapso de tres a seis meses, corresponden a tareas sencillas que son cubiertas por trabajadores no calificados. Ello podría explicar el aumento de empleo de baja calificación, que modificó la norma de años anteriores, de acuerdo a la misma crecía más la ocupación entre trabajadores de alta formación debido a mayor selectividad de los empresarios en un mercado sobreofertado.
    Gran parte de los nuevos empleos en Capital Federal y Gran Buenos Aires son transitorios, ya sea porque están asociados a trabajos financiados por el Estado o bien porque surgen en los sectores más informales. Las categorías “otros servicios” que incluyen los personales y “servicio doméstico” explican en conjunto el 62% del total de los puestos de trabajo creados entre mayo y octubre de 1997.
    Eduardo Galeano[7] al referirse a las condiciones laborales expresa lo siguiente… “Este fin de siglo está rifando las conquistas laborales del siglo entero… Estos derechos laborales legalmente obtenidos, consagrados como universales habrían sido en otros tiempos frutos de otros miedos, los miedos del poder… Pero el poder asustado de ayer es el poder que hoy por hoy asusta para ser obedecido”. 

    martes, 29 de octubre de 2013

    América Latina y el subdesarrollo.Enfoques.

    Existen diferentes maneras de clasificar las desigualdades económicas, sociales y culturales.En distintos tiempos históricos se pensaron diferentes concepciones según las orientaciones ó escuelas de pensamiento.
    El criterio cuantitativo distingue los países desarrollados de los subdesarrollados.Este enfoque está basado en la renta per cápita, consumo de energía, producto bruto interno.
    El enfoque que trata el subdesarrollo como una etapa previa al desarrollo cree en una evolución lineal y progresiva.Esto quiere decir que todos los países desarrollados antes fueron subdesarrollados.
    El enfoque que trata el desarrollo como dos estructuras interdependientes,sin considerarlas opuestas entre sí, sino que el desarrollo sin el subdesarrollo podría existir.
    El crecimiento económico se refiere a lo cuantitativo. Se produce cuando sen expande la economía. Se observa con el aumento del PBI.
    El desarrollo económico mide lo cualitativo , observa el crecimiento de la producción y la calidad de vida de la población.

    martes, 22 de octubre de 2013

    En total, alrededor de 70 países han modificado su legislación minera para
    atraer las inversiones extranjeras, incluyendo el establecimiento de incentivos,
    la reducción de impuestos, etc. (Panos 1996). Algunos de estos países, como la
    Argentina, lo hicieron a través de créditos otorgados por el Banco Mundial (ver
    www.worldbank.org)

     ..De hecho, las empresas mineras transnacionales están buscando activamente 

    paraísos de contaminación en el Tercer Mundo. Tal como lo informa el servicio asesor 

    de inversiones Control Risks Group: "Las regulaciones ambientales más estrictas en 

    casa han colaborado en la rápida expansión hacia otros países de las compañías 

    mineras de Norteamérica y Europa." Joshua Karliner para la Junta Editorial del 

    CorpWatch (www.corpwatch.org).

    A partir del siglo 19, el oro ha sido empleado para respaldar el valor del dinero. Como 
    resultado de esto, gran parte del oro existente en el mundo se almacena en los tesoros 
    de los bancos nacionales (Brown 2001). Esto ha ido cambiando y algunos países han 
    vendido oro de sus bancos. Según la revista The Economist el oro es el "combustible 
    gastado de un sistema monetario obsoleto" (citado en Brown 2001). 
     
    Actualmente, como en épocas ancestrales, el oro es empleado principalmente 
    para joyas y acumulación privada de riqueza. El 85% de la producción anual 
    de oro termina formando parte de alhajas (Brown 2001). 
     
    Es así que la producción de algunos artículos que en sí mismos parecen inocuos puede 
    ser muy destructiva. Por ejemplo, las alianzas de oro empleadas por las parejas para 
    sellar su compromiso requieren el procesamiento de toneladas de mineral, 
    seguramente por el método de lixiviación con cianuro. Según el Worldwatch Institute, 
    para crear un par de alianzas de oro, el mineral procesado equivaldría a una cava en el 
    suelo de 3,05 m de largo, 1,80 m de ancho y 1,80 m de profundidad (Brown 2001). 


    Minería, impacto ambiental .Greenpeace.org



    No a la Minería con cianuro

    El cambio en la legislación argentina facilitando las inversiones en explotaciones mineras comenzado en los años '90, sumado a la suba del precio internacional del oro ha generado un ámbito muy favorable para este tipo de emprendimientos en nuestro país. Este hecho provoca una creciente preocupación por los impactos de estas actividades sobre el medio ambiente y la sociedad.
    Leyenda callejera contra la mina en Esquel.

    Es en este contexto que la movilización de los vecinos de Esquel, en la provincia de Chubut, contra el proyecto de la empresa Meridian Gold ha permitido echar luz sobre éste y otros proyectos de extracción de oro que pretenden desarrollarse en la región de la cordillera de los Andes.
    100%">El proyecto de explotación de oro y plata propuesto en Esquel sería con la técnica de lixiviación de cianuro, sin embargo, el empleo de cianuro en minería está siendo cada vez más cuestionado en el mundo. La explotación de minerales por el método de lixiviación con cianuro genera grandes cavas a cielo abierto, extrayendo y emitiendo una serie de sustancias tóxicas al ambiente.

    Aunque en los últimos años hayan mejorado las técnicas de minería sigue habiendo una significativa incertidumbre sobre las posibilidades reales de control y mitigación de los impactos de muchos aspectos del desarrollo minero. Los accidentes y la contaminación siguen ocurriendo y los impactos ambientales y sociales, repitiéndose como consecuencia de ello.
    La minería es una actividad con una vida útil limitada. El cierre de la mina puede ocurrir cuando se agota el mineral buscado o por cuestiones económicas ajenas a la comunidad que dejan de hacer redituable el emprendimiento. Este cierre es el comienzo de una etapa de amenazas ambientales con los que se convivirá para siempre ya que las alteraciones en la roca y los residuos generados permanecerán allí por décadas o siglos. En ese momento además, desaparecen los eventuales beneficios económicos que pudo haber provocado para algún sector de la comunidad, y esto puede ocurrir antes de lo previsto.
    Es mucha la información existente sobre los impactos de la minería y los riesgos asociados al uso de cianuro, si desea más información le recomendamos que consulte el informe No todo lo que es oro brilla. Hacé click acá.

    martes, 8 de octubre de 2013

    Características de la caña de azúcar.

    CAÑA DE AZÚCAR
    DESCRIPCIÓN
    La Caña de Azúcar es una gramínea tropical, un pasto gigante emparentado con el sorgo y el maíz. Tiene un tallo macizo de 2 a 5 metros de altura con 5 ó 6 cm. de diámetro. El sistema radicular lo compone un robusto rizoma subterráneo; El tallo acumula un jugo rico en sacarosa, compuesto que al ser extraído y cristalizado en el ingenio forma el azúcar. La sacarosa es sintetizada por la caña gracias a la energía tomada del sol durante la fotosíntesis con hojas que llegan a alcanzar de dos a cuatro metros de longitud. En su parte superior encontramos la panocha, que mide unos 30 cm. de largo
    CLIMA
    La temperatura, la humedad y la luminosidad, son los principales factores del clima que controlan el desarrollo de la Caña. La Caña de Azúcar es una planta tropical que se desarrolla mejor en lugares calientes y soleados. Cuando prevalecen temperaturas altas la caña de azúcar alcanza un gran crecimiento vegetativo y bajo estas condiciones la fotosíntesis se desplaza, hacia la producción de carbohidratos de alto peso molecular, como la celulosa y otras materias que constituyen el follaje y el soporte fibroso del tallo. Es indispensable también proporcionar una adecuada cantidad de agua a la caña durante su desarrollo, para que permita la absorción, transporte y asimilación de los nutrientes. La Caña de Azúcar se cultiva con éxito en la mayoría de suelos, estos deben contener materia orgánica y presentar buen drenaje tanto externo como interno y que su PH oscile entre 5.5 a 7.8 para su óptimo desarrollo. Se reportan buenos resultados de rendimiento y de azúcar en suelo de textura franco limoso y franco arenoso.
    SIEMBRA
    Se reproduce por trozos de tallo, se recomienda que la siembra se realice de Este a Oeste para lograr una mayor captación de luz solar. El material de siembra debe ser de preferencia de cultivos sanos y vigorosos, con una edad de seis a nueve meses, se recomienda utilizar la parte media del tallo, se deben utilizar preferentemente esquejes con 3 yemas. El tapado de la semilla se puede realizar de tres formas: manualmente utilizando azadón, con tracción animal ó mecánicamente. La profundidad de siembra oscila entre 20 a 25 cm, con una distancia entre surco de 1.30 a 1.50 m. La semilla debe de quedar cubierta con 5 cm de suelo, el espesor de la tierra que se aplica para tapar la semilla no sólo influencia la germinación y el establecimiento de la población, sino también el desarrollo temprano de las plantas.
    COSECHA
    La faena de la recolección se lleva a cabo entre los once y los dieciséis meses de la plantación, es decir, cuando los tallos dejan de desarrollarse, las hojas se marchitan y caen y la corteza de la capa se vuelve quebradiza. Se quema la plantación para eliminar las malezas que impiden el corte de la Caña. Aunque se han ensayado con cierto éxito varias máquinas de cortar caña, la mayor parte de la zafra o recolección sigue haciéndose a mano. El instrumento usado para cortarla suele ser un machete grande de acero con hoja de unos 50 cm de longitud y 13 cm de anchura, un pequeño gancho en la parte posterior y empuñadura de madera. La Caña se abate cerca del suelo y se corta por el extremo superior, cerca del último nudo maduro, ya cortadas se apilan a lo largo del campo, de donde se recogen a mano o a máquina para su transporte al Ingenio, que es un molino en el cual se trituran los tallos y se les extrae el azúcar. El azúcar se consigue triturando los tallos y maceran con poderosos rodillos estriados de hierro y se someten, simultáneamente, a la acción del agua para diluir el jugo ya que contiene alrededor del 90% de sacarosa existente en la Caña. El jugo se trata con cal y se calienta para que se precipiten las impurezas; se concentra luego por evaporación y se hierve para que cristalice. Posteriormente se dejan enfriar los cristales y se refina la melaza: se disuelve en agua caliente y se hace pasar a través de columnas de carbón gracias a lo cual los cristales se decoloran.
    USOS
    La Caña de Azúcar se utiliza preferentemente para la producción de Azúcar, adicionalmente se puede utilizar como fuente de materias primas para una amplia gama de derivados, algunos de los cuales constituyen alternativas de sustitución de otros productos con impacto ecológico adverso (cemento, papel obtenido a partir de pulpa de madera, etc). Los residuales y subproductos de esta industria, especialmente los mostos de las destilerías contienen una gran cantidad de nutrientes orgánicos e inorgánicos que permiten su reciclaje en forma de abono, alimento animal, etc. En este sentido es importante señalar el empleo de la cachaza como fertilizante, las mieles finales y los jugos del proceso de producción de azúcar pueden emplearse para la producción de alcohol, lo que permite disponer de un combustible líquido de forma renovable y la incorporación de los derivados tradicionales (tableros aglomerados, papel y cartón, cultivos alternativos para alimento animal y mieles finales). Una pequeña parte la producción de Caña de Azúcar tiene fines de producción de piloncillo, el cual se obtiene de la concentración y evaporación libre del jugo de la caña, también es conocido como panela. El piloncillo tiene varios usos, como materia prima en la industria de la repostería, pastelería, y como endulzante en diversos alimentos y también se usa para la elaboración de alcohol y otros licores. Otra cantidad de caña aún más pequeña se utiliza como fruta de estación, aunque se vende todo el año, se concentra en la temporada navideña para las piñatas y el tradicional ponche.
    NOMBRE CIENTÍFICO
    Saccharum officinarum
      

    Explotación de las plantaciones en el Caribe Segundo año

    Impacto del colonialismo en el Caribe

    La explotación del paisaje del Caribe se remonta a los conquistadores españoles alrededor del 1600 que buscaban minas de oro en las islas para llevarlo a España. El más significativo desarrollo fue cuando Cristóbal Colón escribió a España diciendo que las islas eran óptimas para la explotación de azúcar.2 La historia de la dependencia agrícola del Caribe está estrechamente vinculada con el colonialismo europeo, que modificó el potencial financiero de la región mediante la introducción de un sistema de plantaciones. Al igual que los españoles que esclavizaron a indios indígenas para trabajar en las minas de oro, el siglo XVII trajo una nueva serie de los opresores como los holandeses, los ingleses y los franceses. A mediados del siglo XVIII el azúcar era la importación británica más grande que hizo al Caribe mucho más importante como colonia.3 En el "Nuevo Mundo" se establecieron plantaciones a fin de cumplir con las crecientes necesidades del "Viejo Mundo". Las plantaciones de azúcar se han construido con la intención de exportar el azúcar de vuelta a Gran Bretaña, por lo que los británicos no necesitaron estimular la demanda local del azúcar con los salarios. Un sistema de esclavitud fue adaptado, ya que permitió a los colonizadores tener una abundante fuerza de trabajo con poca preocupación acerca de la disminución de la demanda de azúcar.4 En el siglo XIX los salarios fueron finalmente introducidos con la abolición de laesclavitud. El nuevo sistema sin embargo, fue similar al anterior en que se basaba en capital blanco y mano de obra de color.5 Un gran número de trabajadores no calificados fueron contratados para realizar tareas repetidas, y era muy difícil para estos trabajadores a abandonar y seguir cualquier otro empleo no agrario. A diferencia de otros países, donde había una opción urbana para encontrar trabajo, los países del Caribe han invertido dinero en la agricultura y carecen de cualquier base industrial básica.6 Las ciudades que existen ofrecen pocas oportunidades a los ciudadanos y casi nada a los trabajadores no calificados que habían trabajado en la agricultura toda su vida. Los productos elaborados no beneficiaron a los países, ya que se vendieron al ocupante colonial comprador que controlaba el precio de los productos que se vendieron. Esto dio lugar a muy bajos salarios, sin posibilidades de crecimiento ya que las naciones ocupantes no tenían intención de vender los productos a un precio más elevado a sí mismas.7 El resultado de esta explotación económica era una dependencia de plantación que vio las naciones caribes poseer una cantidad grande de obreros no cualificados capaces de realizar tareas agrícolas y no mucho más. Después de muchos años de la regla colonial las naciones también no vieron ninguna ganancia traída en su país ya que la producción de azúcar fue controlada por los gobernadores coloniales. Esto dejó a las naciones caribeñas con poco capital para invertir hacia realzar cualquier futura industria a diferencia de naciones europeas que se desarrollaban rápidamente y se separaban tecnológicamente y económicamente de la mayoría de las naciones empobrecidas del mundo.http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_Caribe

    jueves, 3 de octubre de 2013

    Transformaciones Urbanas en la RMBA


    ...La dictadura militar que gobernó entre 1976 y 1983 intervino en el espacio  urbano de la región metropolitana de buenos aires con políticas ´para regular el uso mediante una ley de usos del suelo y con la construcción de obras de infraestructura de  escala metropolitana.
    La legislación plantea:
    1- nuevos límites para la ocupación de los terrenos y para la ocupación  total en altura
    2- la distribución en la edificación con espacios de ventilación y patios de aire y  luz.
    El gobierno de facto en la ciudad de Bs. As erradicó violentamente las villas en su gran mayoría, y desplazó alrededor de 39.000 familias de acuerdo con la ordenanza delex intendente Cacciatore.
    Entre 1976 y 1981 disminuypo la cifra de 224.000 a 16.000 habitantes en las villas.Fueron reubicados fuera de la ciudad, en partidos del conurbano bonaerense.Los partidos que más recibieron población desplazada fueron Merlo, Lomas de Zamora y La Matanza.
    En 1980 los sectores sociales cambiaron la forma de habitar, evolucionó en asentamientos, se caracterizó por la toma organizada de tierras fiscales.
    Actividades:
    1-De acuerdo a lo planteado averigua los partidos del conurbano bonaerense que presentan mayor cantidad de asentamientos.
    2-Qué origen tiene la mayoría de la población expulsada?
    3-Qué significado le darías al siguiente término"Barrios estigmatizados", relacionando el mismo con valoración negativa,inseguridad, discriminación, etc.
    4-Con tus compañeros realiza un modo de presentar tu trabajo en la web.
    5-Qué características debe presentar la vivienda para ser considerada digna?
    6-

    miércoles, 2 de octubre de 2013

    Cazadores recolectores de Tierra del Fuego.

    Durante 10.000 años el archipiélago de Tierra del Fuego estuvo habitado por grupos de personas,cazadores y recolectores pedestres..Más tarde se agregaron los canoeros.
    El archipiélago está ubicado en el extremo sur.
    1-Averigua dónde está ubicado el archipiélago, las islas que lo integran.
    2-Cómo es el clima del lugar.
    3- Existen tres áreas diferenciadas: boscosas,estepas,y un ambiente marino.Averigua y escribe las características de los ambientes.

    martes, 1 de octubre de 2013

    Mesopotamia Antigua y Egipto.

    Trabajamos con el siguiente material https://es.tiching.com/egipto-y-mesopotamia/recurso-educativo/12060https://ar.tiching.com/egipto-y-mesopotamia/recurso-educativo/12060

    miércoles, 25 de septiembre de 2013

    EL NEOLÍTICO EN AMÉRICA. PRIMER AÑO







    El neolítico comenzó en América entre 5.500 y 4.600 años atrás.En Mesoamérica  (México,Guatemala., El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica); Andes Centrales,Perú y parte de Amazonia.
    En Mesoamérica , cultivaron frijoles, mandioca, tomate calabazas, cacao, quinoa y maníes.Los habitantes de los actuales Perú y Bolivia cultivaron varios cereales, papa y batata.Más tarde cultivaron maíz.
    Antes del 3.000 a.c se formaron las primeras aldeas, la que creció como centro urbano fue Caral, que se desarrolló en el valle de Supe, en Perú, hacia el 2.600 a.c.
    En las aldeas realizaban las siguientes tareas: Tejidos, cestería, cerámica.
    Las técnicas que utilizaban eran diferentes a otros pueblos. Los agricultores hacían surcos con un palo cavador en los que depositaban las semillas.En las regiones selváticas utilizaban el sistema de roza y quema, que consistía en talar los árboles y quemar los restos, luego sembraban en las cenizas.Cuando el suelo se agotaba abandonaban la zona y se instalaban en otro lugar de la selva.


    martes, 24 de septiembre de 2013

    La montaña de Plata.Cerro Rico

    La Montaña de Plata y la complejidad de su explotación.
     El monte tenía 5.183 metros de altura sobre el nivel del mar y su circunferencia era de una legua (5.573 m). Su cúspide semejaba un cono perfecto. Un lugar hostil y casi árido, muy por encima del límite de la vegetación arbórea. El cerro se constituía como una roca ignea cuya masa interior estaba impregnada de materias metálicas en todas direcciones; contenendo metales de plomo, estaño, cobre, hierro, pero distinguiéndose principalmente por su gran abundancia de metal de plata en forma de cloruros y sulfuros. En realidad en Potosí no existía una sola mina de plata, sino muchas. Todo el cerro era un inmenso depósito argentífero al que se accedía por varios lugares. Llegó a tener más de 5.000 bocaminas y socavones, muchísmos de ellos interconectados. El gran problema consistía en que estaba enclavado a 4.070 metros de altura. Ponerlo en producción suponía llevar la colonización al techo del mundo americano, una zona desolada y fría, donde no vivía nadie. Por tanto, fue necesario llevarlo TODO: mineros, herramientas, trabajadores, ganado, alimentos... absolutamente todo. Esta fue la mayor complicación. Principales bocanas del Cerro de Potosí En 1546, año siguiente del hallazgo de la mina, se fundó allí la Villa Imperial de Potosí. A los pies de Cerro Rico se dió el surgimiento de un núcleo humano como no se había dado antes en Europa y América. De un reducto inicial de 170 españoles y 3.000 indígenas, a los dos años se habían construido 2.500 casas que albergaban a 14.000 personas. Después el crecimiento se tornó vertiginoso: En Potosí, se dejaron atrás los seculares trazos de las ciudades milenarias del Oriente Medio. Se sobrepasó las formas de vida económica y social de los núcleos romanos. Y se dió un salto inesperado de la simple agrupación municipal a una concentración intensa en demografía. negocios, lujos, mercados, riqueza y fama. La villa semejaba un enjambre humano. Las numerosas órdenes religiosas se asentaron sucesivamente y con el apoyo de los ricos mineros levantaron 32 templos y varios conventos, cuya arquitectura rica y variada se conserva aún, al igual que casonas fastuosas y otras edificaciones administrativas. Para conseguir trabajadores indios el virrey Toledo recurrió a la mita, obligando a los pueblos indígenas a suministrar 13.500 naturales para las minas. Así podía tener 4.000 trabajando, mientras descansaban otros 9.000. La Montaña de Plata y la complejidad de su explotación El monte tenía 5.183 metros de altura sobre el nivel del mar y su circunferencia era de una legua (5.573 m). Su cúspide semejaba un cono perfecto. Un lugar hostil y casi árido, muy por encima del límite de la vegetación arbórea. El cerro se constituía como una roca ignea cuya masa interior estaba impregnada de materias metálicas en todas direcciones; contenendo metales de plomo, estaño, cobre, hierro, pero distinguiéndose principalmente por su gran abundancia de metal de plata en forma de cloruros y sulfuros. En realidad en Potosí no existía una sola mina de plata, sino muchas. Todo el cerro era un inmenso depósito argentífero al que se accedía por varios lugares. Llegó a tener más de 5.000 bocaminas y socavones, muchísmos de ellos interconectados. El gran problema consistía en que estaba enclavado a 4.070 metros de altura. Ponerlo en producción suponía llevar la colonización al techo del mundo americano, una zona desolada y fría, donde no vivía nadie. Por tanto, fue necesario llevarlo TODO: mineros, herramientas, trabajadores, ganado, alimentos... absolutamente todo. Esta fue la mayor complicación. Fuente:www.gabrielbernat.es